LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Educación a distancia en México, un reto pendiente
La situación actual de la educación en México ha sido un parteaguas para reinventar los modelos educativos del país. El sistema educativo cuenta con 3 métodos probados: tradicional, de telesecundaria y en línea. Si bien, métodos como el de telesecundaria sirvieron para resolver el problema durante esta cuarentena, pues de esa forma están impartiendo las lecciones a los alumnos de educación primaria y secundaria, el problema aún no está resuelto porque el simple hecho de ver la televisión no garantiza que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios.
Asimismo, las clases en línea para nivel medio y superior apenas comienzan a ser aprovechadas. El reto aquí es dotar de las herramientas indispensables a fin de que estudiantes y profesores le saquen el máximo beneficio a la educación a distancia. Por ende, se requieren de aptitudes digitales junto a constantes capacitaciones en torno a plataformas educativas como bibliotecas digitales o salas de chat en comunidad y la preparación óptima de las clases con recursos digitales.
¿Cómo se sienten los alumnos?
“Los niños necesitan socializarse, el contacto con sus iguales. Es importante el manejo emocional, la tolerancia, la frustración hay áreas que no se están estimulando” Por eso, se señaló que la pandemia ha impactado en el futuro de los alumnos, debido a que la escuela no es puro contenido académico.
Comentarios
Publicar un comentario